sábado, 9 de septiembre de 2017

Orígenes del Aprendizaje Móvil




La aparición de internet en 1994 ha permitido el desarrollo de metodologías efectivas en educación a distancia gracias a la incorporación del e-learning, ya que permite ofrecer una amplia comodidad a los alumnos para compatibilizar la vida personal con los estudios (Calderó Gené, 2014).
Aproximadamente, hacia el año 2000, surge el aprendizaje electrónico móvil, conocido como m-learning, considerado como una disciplina que abarca cualquier aprendizaje que se da cuando el alumno no se encuentra en un lugar fijo y el estudiante saca provecho a las posibilidades de aprendizaje que ofrecen las tecnologías móviles (O’Mailley et al, 2005, en Calderó, 2014).
A nivel europeo se inicia el programa M-learning con la agencia para el aprendizaje y el desarrollo de Habilidades (LSDA), iniciando en el 2001, con un proyecto en el cual se presentó a un grupo de jóvenes diferentes dispositivos portátiles programados con juegos y materiales educativos con los que tuvieron que interactuar, considerando al final del estudio que dichas aplicaciones podían ayudarlos a mejorar su nivel de lectura, ortografía y matemáticas (Fusion FATLA, 2012).

El m-learning es relativamente nuevo, por lo que se han realizado diversos intentos para poder definirlo, una definición temprana fue simplemente el uso de una Palm pilot como medio de aprendizaje. Se han realizado diversas definiciones de la misma, siendo como punto importante considerar a este tipo de aprendizaje como un medio formal, auto dirigido y espontaneo para adquirir algún conocimiento. Este tipo de aprendizaje puede ocurrir dentro y fuera de un salón de clases, participando en una lección formal en un dispositivo móvil (Crompton, 2013).
El uso de internet ha ido en aumento en los últimos años, por lo que ahora más que una herramienta se puede considerar como un derecho de todas las personas, esto en parte, ha permitido se tenga ese rápido aumento del uso de los dispositivos móviles, y a su vez, se ha generado un aumento en el consumo del internet móvil en los últimos años, considerándose actualmente (SCOPEO, 2011), como la forma principal para acceso al internet, logrando el objetivo final del internet móvil: conectarse en cualquier lugar y en cualquier momento, eludiendo problemas de espacio o batería.


No hay comentarios:

Publicar un comentario