Podríamos definir el Mobile learning como una nueva forma de
educación creada a partir de la combinación entre el e-learning y la utilización de los Smart devices, fundamentándose en la posibilidad de combinar
movilidad geográfica con la virtual, con el objetivo de aprender en cualquier
lugar y momento, solicitando la información precisa que se necesita (ISEA, 2009). Dada esta definición podría
sugerirse que esta forma de aprendizaje nunca termina, ya que en esta el
estudiante es un ente proactivo, en lugar de pasivo como en la educación tradicional,
atendiendo sus necesidades de conocimiento y aprendizaje justo en el momento
deseado
El acceso a la información, el
conocimiento y las formas de comunicación entre personas han sufrido grandes
cambios gracias al progreso y evolución de las TIC, favoreciendo la interacción
en cualquier lugar y momento, a esto se le denomina movilidad (SCOPEO, 2011) . Dos factores
tecnológicos han favorecido este cambio:
·
En
primer lugar, el dispositivo móvil, tecnología más extendida y usada en todos
los sectores de la sociedad.
·
Internet,
que se ha generalizado gracias a su aumento
Las tecnologías móviles comprenden el
uso de los teléfonos celulares, tabletas, dispositivos mp3, e-readers y
smartphones. Gracias a las mejoras en cobertura y usabilidad el móvil ya no
puede ser catalogado por su mera acepción semántica como un teléfono, siendo la
tecnología con más rápido crecimiento y desarrollo en la historia, favorecido
además por el aumento tan importante de venta de los smartphones, que permite
considerar a los smartphones como parte de nuestra identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario